No sois pocos (de hecho, sois muchos) los profesores que, debido a la situación de pandemia y confinamiento por el coronavirus, me estáis escribiendo en estos últimos meses interesándoos sobre la forma en que grabo y edito el material que subo al canal. Además, todo apunta a que el curso va a empezar tal y como termino el anterior y esto hace que muchos de vosotros estéis viviendo en esa incertidumbre y os estéis planteando cómo adaptaros y cómo mejorar en este aspecto. Yo, con todo el gusto del mundo, he ido contestando a todos los correos lo más al detalle posible y esto hace que también haya ido recibiendo un feedback por vuestra parte y me hago una idea de qué dudas os atormentan. Se me ha ocurrido que quizá una forma de ayudar más efectiva sea contaros de primera mano mi experiencia y enseñaros los recursos que yo uso. Así los podéis ver y valorar por vosotros mismos y quizá os haga el camino un poco más llano. Porque es verdad que pasar de la pizarra y la tiza al ordenador no es fácil. La oferta es tan variada que se termina perdiendo muchísimo tiempo buscando y evaluando recursos, y algunas veces se usan cosas que, exigiendo mucho trabajo, no terminan dando un resultado medianamente exigible en calidad. La mayoría de mis vídeos se caracterizan por la sencillez con la que están hechos. En este vídeo os cuento cómo y con qué lo hago, y si os sirve de algo y contribuyo a quitaros una pequeña piedra de vuestro camino pues mira, eso que ganamos todos.
DOS COSAS:
1. La base para que esta web funcione es el canal de youtube y suscribirte es de gran ayuda para que ésta se desarrolle: SUSCRÍBETE AL CANAL
2. Se aceptan donativos: [kofi]
Lista de enlaces:
Tableta gráfica:
XP-Pen Artist: https://www.storexppen.es/list/artist-series-display.html
Huion: https://store.huion.com/collections/pen-display
Micrófono: Fineblue HF66
Software para escritura:
OneNote de Microsoft Office.
En su defecto, Bamboo Paper (https://cutt.ly/2sZi0H1)
Software para grabación/edición:
Para grabar: https://obsproject.com/es/download
Para editar: https://cutt.ly/OsZoFB4
Nota:
Hay una alternativa. Utilizar el formato que utilizo en la serie Matemáticas en 1 mintuo o en la serie ¿Por qué…? Esto se hace utilizando el combo
PowerPoint + Audacity (https://www.audacityteam.org/) +Movie Maker
Ventajas: No necesitas tableta gráfica.
Inconvenientes: Requiere muchísimo más trabajo.
Si os interesa hacedmelo saber y os cuento cómo va.
DOS COSAS:
1. La base para que esta web funcione es el canal de youtube y suscribirte es de gran ayuda para que ésta se desarrolle: SUSCRÍBETE AL CANAL
2. Se aceptan donativos: [kofi]